
Al pasar el tiempo y evolucionar naturalmente, en el año 2001 nace lapso, con la producción de un disco independiente. Paralelamente a su nueva identidad, el grupo va encontrando su público y comienza a presentarse en vivo de manera mucho más frecuente. El sonido de lapso sigue afianzándose.
En el 2002 lapso gana el concurso Pepsi Bandplugged culminando con una presentación en vivo en el Teatro de Verano. Con este impulso, el grupo comenzó a generar material nuevo y multiplicó sus presentaciones en vivo.Luego se retoma el proyecto de producir su disco independiente, esta vez editado por Bizarro Records, agregando temas nuevos compuestos a principios de 2003. Este primer disco oficial llamado “lapso” se edita en mayo de 2003, pre

Durante el año 2005, lapso comienza a preparar su segundo material, grabado en diciembre, el cual se editó nuevamente por Bizarro Records a fines de mayo de 2006, titulado “días lúcidos” . Contó con la producción artística de Federico Lima (Loop Lascano), PP Canedo (El Peyote Asesino-La Vela Puerca) y Gustavo Montemurro (Jaime Roos). Se grabó en Uruguay y se masterizó en Chile.
Un segundo disco y a la vez un grupo renovado, en un rock limpio, a la vez cr

En 2007, Álvaro Barneche se integra como el bajista de la banda y durante este año continúan presentando su material.
Para conocer más a la banda, escuchar temas y tener más información: http://www.lapso.net/
Lapso:
Guitarra: Andrés Bianco
Voz: Gonzalo Bouzout

Bajo: Álvaro Barneche
Batería: Guido Boselli
Discografía:
Lapso – producción independiente - 2001
Lapso – Bizarro Records – 2003
Días Lúcidos – Bizarro Records – 2006
Video Clips:
“Un Lugar” – Lapso
“Más que ayer” – Días Lúcidos
1 comentario:
Aguante lapso che!!!!!!
muy bueno el blog, felicitaciones.
Publicar un comentario